
La foto de Amelia le hacía compañía, dormida en el bolsillo de la camisa. Llena de luz, con su sonrisa impresa para siempre, parecía mirarlo la ingenua picardía en sus ojos. A veces no la sacaba para q´no se le llenaran los ojos de lágrimas...
La visión resplandecía con una tristeza inmensa; como una luz dorada q' moría. El árbol era hermoso; sencillamente hermoso. La tarde, q' ardiendo se fundía en el follaje, muriendo entre sus hojas, le dolía en el alma. ¡Esas firmes ramas, tan fibrosas, vestidas de hojas, mundos de hojas y luz,... tán llenas de vida! ¡Y su alma, tan llena de muerte y tristeza! El árbol era perfecto. Su tronco fornido, arraigado a la tierra, aferrado a la vida. A través del sucio parabrisa, teñido del caramelo más amargo q' acaricia con su letargo la cuerina del tablero y el volante decidido, Kitahir miraba ese árbol, como quien mira a la parca a los ojos, con la resignación del condenado.
La mano de piel canela q' sujetaría ese volante por última vez, aferrábase a un momento en el pasado. El espejo retrovisor veía en unos ojos negros de muchacho, bajo unas tranquilas cejas tupidas, una mirada infinitamente triste....
El árbol era perfecto. Creyó q' nunca lo encontraría. Sus ramas serían lo bastante fuertes para sujetarlo a él por última vez...
Sólo la foto de Amelia le hacía compañía... Lo aturdían esos ojitos q´siempre parecían mirarlo. ¡Cómo la extrañaba! ¡Qué vacías habían quedado sus tardes, y sus noches, sin ella!
Sólo la foto de Amelia le hacía compañía... Lo aturdían esos ojitos q´siempre parecían mirarlo. ¡Cómo la extrañaba! ¡Qué vacías habían quedado sus tardes, y sus noches, sin ella!
Muchas veces tenemos que vestirnos de Luz y alegría... aunque por dentro todo sea tristeza y melancolía... ¿Muerto por dentro? Quizá...
ResponderEliminar"Una mirada infinitamente triste..." Lo es.
¡Te abrazo mi Amigo!
CARICIA: GRACIAS POR VISITAR ESTE BLOG. ES MUY ESPECIAL.. ESTÁ RESERVADO PARA VALIENTES... MÁS ADELANTE SE VA A ENTENDER POR QUÉ?
ResponderEliminarBESOS.
Poético aunque duro. Ese árbol es el fin aunque también fue principio. Saludos.
ResponderEliminarA veces la tristeza puede ser bella..., pero solo por un ratito.
ResponderEliminarOlá, como estás?
ResponderEliminarobg, pela passagem em meu blog^^
Estou seguindo-te e gostei daqui!
bijus!
explicas muy bien la tristeza y el dolor. Aqui me quedo a seguirte.Creo...que seré valiente:):)
ResponderEliminarbs
Dulce y poetico.
ResponderEliminarobrigado por me seguir.
ResponderEliminarbeijos
Vim agradecer a presença no Sonhos! Abraços, Josi
ResponderEliminarhola, gracias por seguir mi blog, un gran abrazo
ResponderEliminarde Brasil
bruxa? que não as queimem na fogueira rsrs
ResponderEliminarHola, Jose. Gracias por pasarte por mi blog. Seguiré con interés tus textos. ;)
ResponderEliminarUn saludo!!
Muchas gracias, José, por tus atenciones. Es todo um placer tenerte entre mis amistades. Saludos muy cordiales desde el Brasil. Z.A. Feitosa
ResponderEliminarDel dolor y la tristeza se aprende,un placer leer tu texto poetico,un abrazo.J.R.
ResponderEliminarGracias Jose Kunita por tu invitación del día 31 de octubre en El HECHIZO.
ResponderEliminarRecuerdamelo para que no se me olvide, con aprecio en mi blog, tu blog amigo.
Mil gracias desde ya.
Un placer leer tus post en esta tu casa de letras.
Un abrazo fraternal de MA para ti, desde tierra granadina.
¿Vas ha celebrar una fiesta el 31 de octubre?
ResponderEliminarHALOWEEN
ResponderEliminarQue placer encontrame con tu blog! Misterio y terror, me encanta. Bello texto, del dolor y la tristeza se aprende. Te sigo! hasta muy pronto, un abraXo
ResponderEliminares imposible leer solo la primera línea!!!
ResponderEliminar